segunda-feira, 28 de janeiro de 2013

Comunicado de APAL por la Tragedia de Santa María, Brasil


El Comité Ejecutivo de APAL expresa mediante este comunicado. su consternación, profundo dolor y solidaridad con el pueblo de Brasil y en particular con nuestros queridos colegas y hermanos de la Asociación Brasileña de Psiquiatría-ABP, por la tragedia ocurrida en una discoteca de la localidad de Santa María ubicada en Río Grande do Sul, que deja un terrible saldo de 238 jóvenes muertos y centenares de heridos.

Una vez más se reitera, con características casi idénticas, la sumatoria de factores de riesgo colectivo que segaron la vida de dos centenares de jóvenes en el local bailable Cromagnon de Buenos Aires, Argentina, la madrugada del 30 de diciembre de 2004. que consideramos merece la pena enumerar: negligencia criminal y dolo en los responsables de su funcionamiento y habilitación, costumbre de efectuar festejos pirotécnicos como parte del show en locales cerrados, presencia de materiales de aislamiento acústico venenosos a la combustión, con la consecuente muerte por inhalación de gas cianhídrico, sobrecarga de público, muy por encima de la capacidad prevista del local, con mínimas salidas de emergencia, causales de muerte por aplastamiento en los intentos desesperados por salir.

Todo configura una combinación letal similar que enluta a Brasil y nuevamente a toda Latinoamérica y que, además del terrible saldo de victimas fatales, dejará múltiples secuelas psico-traumáticas en los sobrevivientes y familiares de los fallecidos.

Como especialistas de psiquiatría, invitamos a las autoridades y asociados de todas las entidades de integran APAL, como una modesta contribución desde nuestro rol a todo lo que debe hacerse para que estos hechos luctuosos no vuelvan a repetirse, a planificar y participar en actividades de prevención, psicoeducación y toma de conciencia destinadas a la comunidad, referidas a posibles catástrofes sociales similares a la descrita.

Consideramos que lo acontecido no puede ser considerado simplemente un terrible, accidente, sino la resultante de una forma más de imprevisión y violencia
social que afecta a nuestros jóvenes y a la sociedad en su conjunto, que pueden y deben ser modificadas mediante el esfuerzo conjunto de todos.

Dr Alfredo Cía
Presidente

Dr Rodrigo Córdoba Rojas
Vicepresidente

Prof Juan Carlos Stagnaro
Secretario General

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Obrigado por acessar o Psicoterapia Brasil!
Sua opinião é importante, será muito bem recebida e esperamos poder contar com ela sempre!